
La llegada a El Calafate estuvo gratificante por el encuentro con Pepe y Cinta, una pareja de españoles (residentes en la Comunidad Valenciana y, como no, colegas de profesión) con quienes compartimos un taxi y acabamos organizando conjuntamente las salidas por la zona y compartiendo mesa en cada cena.
El Calafate es el punto de partida para todo aquel que desea visitar El Parque Nacional de los Lagos. La ciudad está situada junto al Lago Argentino, rodeada de miles de quilómetros de tierra deshabitada y, en sí, no dispone de ningún interés para el visitante. Los precios son desorbitados, prácticamente al mismo nivel que Barcelona, hecho que lleva al viajero a estar en la ciudad el tiempo justo y necesario para poder visitar lo mas importante de sus alrededores (montañas, glaciares...).
Al día siguiente de nuestra llegada, hicimos una salida a los glaciares. En un barco nos adentramos por los brazos del Lago Argentino y pudimos disfrutar del lindo paisaje que formaban las enormes montañas que rodean las azules y frías aguas. El primer gran glaciar que contemplamos y que consiguió dejarnos "boquiabiertos" fue el Gl. Spegazzini, el más alto pero no más grande de la zona. Es increhible como fenómenos naturales pueden crear semejante belleza y espectáculo... Seguimos navegando hasta el Gl. Upsala, cuatro veces mayor que el Gl. Perito Moreno. Este glaciar está rodeado de icebergs producidos de sus constantes rupturas y consigue un paisaje insuperable. Para acabar la salida, la embarcación nos acercó al Lago Onelli y hicimos una caminata de unos 30 minutos hasta llegar a él. Desde el lago cubierto de numerosos icebergs, se obserban otros glaciares. Los alrededores con una vegetación rica y alegre de vivos colores, también hacen del lugar un "rincón" insólito y único.
El día siguiente lo dedicamos a la visita de uno de los glaciares más famosos del mundo, por su peculiaridad de estar en constante movimiento y desplazarse hasta llegar a tocar a la península Magallanes, momento en el cual se produce su ruptura por la presión que recibe de las aguas; también importante por sus accesibilidad; me refiero al Perito Moreno.
Ha sido la ocasión que más veces he oído a Rudi repetir la palabra: IMPRESIONANTE. Cuando ves semejante maravilla, los adjetivos se te reducen a uno. Visitar el glaciar es una experiencia tanto visual como auditiva increíble. Cuando los gigantescos icebergs se derrumban estrepitosamente sobre el agua, emiten un estruendo que consigue ponerte la piel de gallina.
Ya nos hemos despedido de Pepe y Cinta, pero habrá una "segunda vez". Son una pareja encantadora y estamos encantados de haberles conocido.
Esta tarde de viernes, volaremos hacia Barilocle, que se encuentra en la Región de los Lagos. Allí hemos quedado con Joe, un amigo con quien compartimos buenos momentos en Buenos Aires, además de ser compañeros de piso. Tenemos muchas ganas de verle y que nos cuente su recorrido...
El Calafate es el punto de partida para todo aquel que desea visitar El Parque Nacional de los Lagos. La ciudad está situada junto al Lago Argentino, rodeada de miles de quilómetros de tierra deshabitada y, en sí, no dispone de ningún interés para el visitante. Los precios son desorbitados, prácticamente al mismo nivel que Barcelona, hecho que lleva al viajero a estar en la ciudad el tiempo justo y necesario para poder visitar lo mas importante de sus alrededores (montañas, glaciares...).
Al día siguiente de nuestra llegada, hicimos una salida a los glaciares. En un barco nos adentramos por los brazos del Lago Argentino y pudimos disfrutar del lindo paisaje que formaban las enormes montañas que rodean las azules y frías aguas. El primer gran glaciar que contemplamos y que consiguió dejarnos "boquiabiertos" fue el Gl. Spegazzini, el más alto pero no más grande de la zona. Es increhible como fenómenos naturales pueden crear semejante belleza y espectáculo... Seguimos navegando hasta el Gl. Upsala, cuatro veces mayor que el Gl. Perito Moreno. Este glaciar está rodeado de icebergs producidos de sus constantes rupturas y consigue un paisaje insuperable. Para acabar la salida, la embarcación nos acercó al Lago Onelli y hicimos una caminata de unos 30 minutos hasta llegar a él. Desde el lago cubierto de numerosos icebergs, se obserban otros glaciares. Los alrededores con una vegetación rica y alegre de vivos colores, también hacen del lugar un "rincón" insólito y único.
El día siguiente lo dedicamos a la visita de uno de los glaciares más famosos del mundo, por su peculiaridad de estar en constante movimiento y desplazarse hasta llegar a tocar a la península Magallanes, momento en el cual se produce su ruptura por la presión que recibe de las aguas; también importante por sus accesibilidad; me refiero al Perito Moreno.
Ha sido la ocasión que más veces he oído a Rudi repetir la palabra: IMPRESIONANTE. Cuando ves semejante maravilla, los adjetivos se te reducen a uno. Visitar el glaciar es una experiencia tanto visual como auditiva increíble. Cuando los gigantescos icebergs se derrumban estrepitosamente sobre el agua, emiten un estruendo que consigue ponerte la piel de gallina.
Ya nos hemos despedido de Pepe y Cinta, pero habrá una "segunda vez". Son una pareja encantadora y estamos encantados de haberles conocido.
Esta tarde de viernes, volaremos hacia Barilocle, que se encuentra en la Región de los Lagos. Allí hemos quedado con Joe, un amigo con quien compartimos buenos momentos en Buenos Aires, además de ser compañeros de piso. Tenemos muchas ganas de verle y que nos cuente su recorrido...
3 comentarios:
Hola chicos,
Somos Roberto y Juanjo y hemos estado flipando un poco con las fotos del blog y del álbum. Estais muy guapos aunque apreciamos un exceso de grasa en Rudi rollo Ronaldinho... broma del Roberto. Que ahora seguiremos vuestra aventura más de cerca y que os deseamos mucha suerte de esta nuestra patria que es Catalunya.
¿Como puedes ser que se encuentren a otra pareja en el culo del mundo y también sean maestros? ¿Seré yo el único maestro que no está de vacaciones en pleno periodo escolar? Ahora entiendo porqué faltan maestros en el Departament y vamos todos de puto culo. TO DIOS A TRABAJAR Y NI VIAJECITOS NI POLLAS. Un beso
Buenas!
Por fin sabemos de Roberto! Le agradecemos a telefónica su trabajo, sinó le habríamos dado por "desaparecido". Tu, Juanjo, sigue obligándolo a escrbir y dar señales de vida,ok? Ah! Y muchas grácias por seguirnos tan de cerca. Nos encanta saber de ti tan amenudo! Eres un encanto!
Y tu,Rubén, tienes toda la razón en "putearte" al ver que tus colegas viajan mientras tu curras...no puedo ayudarte...es normal que te pase!jejeje
Besitos para los tres (Juanjo, Roberto y Rubén).
Rudi y Cristina
PD: Por cierto. Es inevitable augmentar de peso en estas tierras argentinas; la carne, los dulces, los vinos...son deliciosos y lo sirven en raciones abundantes. A ti, Juanjo, te pasaría lo mismo (eres de buen comer); y a Roberto, le convendría para mejorar su silueta "esquifida"!!!
Publicar un comentario