miércoles, 14 de marzo de 2007

SANTIAGO DE CHILE




El pasado martes 7, fue nuestro último día de estancia en la región de Mendoza. Pasamos la jornada en Las Thermas de Cacheuta, un complejo formando por distintas piletas (piscinas) con aguas termales. El encanto del lugar residía en la ubicación de éste por estar al aire libre, rodeado de altas montañas y junto a un río. Nos pasaron las horas relajándonos en sus aguas y disfrutando del sol.

La mañana del miércoles la destinamos al viaje hasta Santiago de Chile. A primera hora de la tarde ya habíamos cambiado de país. De inmediato nos pusimos en contacto con Rosita y Víctor, quienes nos esperaban ansiosamente. Qué alegría sentimos en vernos! Rosita había preparado una deliciosa cena que acompañamos con horas de charla.


La majestuosa Cordillera Andina puede verse desde casi cualquier lugar de la ciudad. Santiago es una de las pocas capitales del mundo en las que se puede disfrutar tanto del esquí, a sólo 50 kilómetros, y de la playa, a 100 kilómetros. En Santiago, la capital de Chile, nos encontramos con la mayor masa poblacional existente en el país.
El día siguiente lo destinamos a hacer un City Tour por Santiago que muy gustosamente habían preparado para nosotros. Visitamos diferentes edificios, parques, monumentos... que nos permitieron llevarnos una buena primera impresión de la ciudad. La verdad es que no la imaginábamos como la hemos visto. Santiago de Chile es una gran ciudad, moderna, limpia, actual, variada... que no tiene nada que envidiar a ninguna otra capital. Por la tarde volvimos a salir para conocer otra zona de la capital y tomar "la once" (merienda-cena). Un día agradable!

El viernes nos acercamos a conocer las pintorescas ciudades costaneras Valparaiso, centro de actividad portuaria ubicada en la costa a 120 kms al Noroeste de Santiago de Chile y está declarada como patrimonio de la humanidad por la UNESCO y donde se encuentra, además, el Congreso Nacional de Chile y Viña del Mar que se caracteriza por su actividad turística. En Valparaiso subimos en uno de sus curiosos funiculares que suben y bajan de sus cerros, entrometiéndose en los patios de las casas que se cruzan en su trayecto. Desde arriba conseguimos una hermosa vista de la bahía y del mar. Nos sorprendió la similitud entre las playas que vimos con las nuestras, todo y pertenecer al Pacífico. Nos dimos el capricho de almorzar pescado, ya que es muy recomendable en la zona. Visitamos "La Sebastiana", una de sus tres delirantes viviendas que el poeta Pablo Neruda construyó a lo alto del cerro, donde disfrutaba del descanso, las buenas vistas, reuniones con los amigos y donde, seguro se inspiró para alguno de sus escritos. Hoy la casa es usada como un museo dedicado a la memoria del poeta. Lo pasamos realmente bien y disfrutamos del largo paseo y, sobretodo, de la compañía.

Agradecidos a Víctor y Rosita la atención que nos ofrecen. Nos han abierto las puertas de su casa y nos dedican todo el tiempo del que disponen. Nos sentimos afortunados de haberles conocido y sobretodo por haber congeniado tanto entre nosotros.

2 comentarios:

R&A dijo...

Ya se que después de tanto viaje podéis haber perdido recuerdos de vuestro país pero os recuerdo que hay una capital mucho mas cercana a vosotros que tiene las pistas de esquí a 100km y la playa a 0m. Empieza por Bar y acaba por Ona.
Apa, adeu.

Rubén

P.D. Que asco que dáis (para que no lo hechéis de menos)

Naltros dijo...

Ruben!
Cuanto tiempo sin hablar contigo! Ya empezaba a echarte de menos y eso, me preocupa...
Gracias por los datos que me das y que por hacerme recordar lo propio... Veo que te manejas con el google!
Ayer llegamos a Lima y creo que me he enamorado de la ciudad. He vuelto a setir el olor en las calles parecido al que senti en Tunez, Nueva Delhi, El Cairo y Nicaragua. Que buenos recuerdos! El centro, mayormente de estilo colonial, es precioso. De hecho la UNESCO lo catalogo Patrimonio de la Humanidad. Vamos a pasar dias aqui para empaparnos al maximo. Ire recogiendo informacion para cuando vengas en agosto!
Cariñitos
Cristina